Barcelona S XX IV

Barcelona S XX IV

Ya os estoy explicando la situación que se está viviendo en Barcelona en los últimos meses. Alguna situación está provocada por el Covid, no digo que no, pero otras muchas no.

Pero este ayuntamiento se está caracterizando por hacer las cosas a la espalda o sin la colaboración de sus ciudadanos. Se acaban de producir las tan aclamadas votaciones en decidim.barcelona (pincha).

Es un proceso participativo en la que la gente decide que actuaciones en su barrio y en otro más de la ciudad, como el de su pareja, su familia o el que el/ella quiera.  Del 10 al 20 de junio.

Yo voté en estos procesos. Voté mi Barrio Horta y el de mi padre L’Eixample. En ningún caso voté para sacar carriles de circulación y fastidiar al coche (que quizás eran el 60 % de las propuestas) en vez de eso voté opciones para arreglar patios de colegios y pavellones , iluminar calles como la de Sorolla, alcantarillados, asfaltados y cosas absolutamente necesarias para poder vivir dignamente, el Pavellón deportivo de Las Covas d’en Cimany en el Carmel, no tonterías ególatras e inútiles.

Otra vez por la espalda. Toda la puñalada.

Pero aún y así no me he podido evitar la última barbaridad del barrio de Horta. Increíble. Lo que nadie quiere ellos lo hacen por que sí. Sin más.

Barcelona S XX IV

¡¡¡¡¡¡Sorpresa !!!!!!Cambio de sentido (sin sentido) de algunas calles, no explican el por qué, que han enganchado este cartel en la puerta de casa, dos o tres días antes del 5 de julio, que era cuando empezaban.

A traición y dos o tres días antes. La primera impresión que dijimos todos que se han equivocado. Han cortado la salida natural del barrio, el tramo de Carles Collet que es de entrada sería de salida, no. Es de entrada.

Antes se entraba por Jerez y se salía por Campoamor, calle de 2 carriles. Pues ahora se entrará por Jerez, Campoamor y Carles Collet. Desviado por una calle super estrecha como la calle Venecia o por Lloret de Mar, para salir a la calle Eduard Toda. Total mucho más tiempo, muchos más atascos en esa zona.

Se accede al Paseo de Valldaura, con dos semáforos más. Repito han cortado la salida natural y más vuelta.

Más combustible, más polución, más tiempo en el coche. Pensar con los pies. Y mucha gente, todos los del barrio que he hablado, no saben para qué.

Parece ser que van a hacer ese tramo de Campoamor, calle elevada para que se vaya a 10 por hora, tipo superilla, para pacificar el super colegio de pago que hay allí, que normalmente todos los niños, los papás los llevan en coche.

La inmensa mayoría de la gente no son del barrio. Lo que van a provocar son colapsos y mucho mal rollo en el barrio. Más del que ya hay. Hay una mala gestión del espacio del coche en Horta que es espectacular.

He hecho los calculos. A mi me cuesta, aparte del tiempo, un depósito al año de combustible, sólo por acceder a mi calle, debido a las vueltas que tengo que hacer para poder acceder. Que por cierto, las calles que abren acceso de entrada, a mi no me solucionan nada.

No hay zona verde ni zona azul. esto implica que hay un montón de coches abandonados desde hace tiempo inmemorial. Implica que hay muchísimas furgonetas aparcadas, que el dueño deja allí ya que no puede acceder con ellas a su barrio.

Siempre están haciendo obras, por algún motivo u otro. Nunca se acaban. Hace una semana que acabaron el alcantarillado de la calle Jerez, sino la superilla de la calle Fulton, sino ahora Campoamor, sino las obras de acceso, sino…

Implica que donde hacen obras no se puede aparcar, en un barrio super difícil de hacerlo. Los bares que les han dado espacio del aparcamiento para poner la terraza (la verdad que estos son muy pocos en todo en barrio 2 o 3 y no afectan casi nada y además es muy lógico y loable que lo haga el ayuntamiento, en principio de manera gratuita hasta final de la pandemia, después ya se verá.)

Cada vez hay más motos y éstas aparcan en el sitio de los coches, sacándonos espacio. En fin, si furgonetas, obras, motos y espacio de los muinusválidos que no están en uso, y cada vez son más, (pero esto será otro post) el espacio para aparcar cada vez es menos.

Y ahora sacan la calle Campoamor el aparcamiento, que los papás pijos que llevan sus hijos a la escuela FEDAC, aparcarán igualmente sus coche para dejar a los niñitos colapsando el barrio. Ya veréis en setiembre la que se va a liar. Que siempre hacen estas cosas a traición.

Hay un montón de cosas por arreglar, como lo mil veces demandada entrada por la calle Porto que sea de doble dirección. Muchas más cosas, pero eso que están haciendo… nadie lo quería ni pedido (¿los pijos de fuera del barrio?).

Antes había dos entradas difíciles por que has de dar muchas vueltas, pero es que ahora también la salida lo será. ¿Me pagará el ayuntamiento este depósito de combustible que me puede costar salir del barrio, al año?

El ecologismo es la gestión adecuada de la movilidad. Simplificarla y ayudar para que sea más fácil aparcar para que se gaste menos combustible, así estás menos en el coche, más tiempo para ti y menos contaminación. No lo contrario.

El barrio está alborotado, por que se ha demandado muchas veces que se creara zona de residentes o zona verde o al menos que no puedan aparcar las furgonetas.

Recibimos una carta de contestación de que no se iba a hacer ni zona verde ni nada parecido, pero que sí se nos autorizaba poder aparcar en la vecina recién creada zona verde del barrio de la Teixonera (que no tenían problemas de aparcamiento) que era la ZONA 29.

Encima de cornudos, apaleados. Así que después de varias horas perdidas para intentar aparcar, yo que llego de noche de trabajar, he decidido que es más práctico pagar 20 céntimos diarios en el vecino aparcamiento de La Teixonera que intentarlo en mi propio barrio.

Incréble pero cierto. De pena. Continuará.

Señora Colau y Señora Sanz. La cabeza está para algo. Para joder se han equivocado de parte del cuerpo.

Y mirad que nunca hablo soezmente, pero es estas señoras están matando la ciudad.

Barcelona S XX IV

Esta entrada fue publicada en Barceloneando, Opinión / Denuncia. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.