Barcelona S XX V

Barcelona S XX V

En el S XXI los ayuntamientos han de ser participativos y abiertos, claros y transparentes. Este ayuntamiento declarado abiertamente muy a nuestro pesar ECOLOGISTA, no se presentaron con esta etiqueta, se ha vuelto Opaco, obscuro y dictatorial, por mucho que quieran disimular. Acaban haciendo lo que ellos quieren en contra de la gente.

El Ecologismo no es destruir. Es conservar. Conservar nuestra historia nuestra forma de vida. Conservacionismo y Ecologismo van íntimamente ligados. Un ecologista ha de conservar su patrimonio, ha de luchar por él. Bastante barbaridades se ha hecho de destrucción, en nombre del progreso. Generalmente unimos progreso a construcción inmobiliaria y dinero.

Mucho ya no se podía hacer. Quedan ya pocos espacios en la ciudad para destruir que tengan relevancia. Pero aún quedan.

Dos ejemplos claros:

1.- Horta: Isla de las Lavanderas de Horta.

Os he explicado un poco la historia de las lavanderas en artículos anteriores. Pincha aquí.

En mi barrio hay un frente activo y muy luchador para que se conserve el núcleo de las lavanderas de Horta.

Para que veáis que no soy el único que pienso que la gestión es muy, pero que muy mala, os pongo el enlace de El Pou Grup d’Estudis.  Donde se ha creado la Plataforma Salvem la Ille de les Bugaderes d’Horta.

Ponen una frase lapidaria que tienen toda la razón. «Todos los que amamos el barrio y su pasado, estamos de luto»

Pongo una foto que han publicado el la web de ‘El Pou grup d’Estudis’ en su blog y que se ve la maquinaria y su contundencia.

Barcelona S XX V

Foto del blog ‘El Pou Grup d’Estudis’. Pincha para ir a su blog.

La historia se hace, no se impone. Cada barrio tiene sus símbolos y sus propias historia . Son restos de otra época, la especulación inmobiliaria.

Y dentro de poco habrá otra movida con la Torre Garcini… ya llegará. Pero que ya hablé de ella, pincha aquí.

Y ya han pasado 6 años de ello.

Pleno siglo XX con Porcioles.

2.- El Carmel: La ballena

A mi siempre me ha encantado la cultura popular. He fotografiado mucha de ella. Tanto de asociaciones que han echo ruas como en las paredes de la ciudad.

Hace unos años, antes de la alcaldesa, se hizo un gran mural en el barrio, todo el mundo lo conocía como ‘El tiburón’.

Es un mural de gran tamaño que denunciaba la especulación y la manipulación que produce el dinero. La figura del tiburón inmenso, lleno de dinero se ha convertido con los años en un símbolo popular del barrio. Hay varias fotos en la página. Pincha aquí.

Un día sin decir nada a nadie, después de avisar una semana antes que no se aparcaran coches en esa zona (todo el mundo pensaban que se iba a marcar la nueva zona verde de la zona) llegan unos operarios de ayuntamiento y empiezan a borrar el mural.

Barcelona S XX V

Tardaron 2 o 3 días en ‘limpiar’ toda la pared. Ya había mientras lo hacían pintadas reclamando.

Pero encima un día aparece esta pintada la cual fue borrada al día siguiente.

Pero al final del día, esta pintada fue borrada.

En que presupuestos participativos se ha decidido borrar el tiburón???!!!

Uno de los mayores símbolos del barrio, había sido borrado como se dice con nocturnidad y alevosía.

Lo borraron completamente, no querían pintadas, pero la gente es libre y cuando se habían ido y ya estaba todo pintado apareció otra pintada.

Que si pensáis que esta pintada es más amable y simpática es todo lo contrario, os la amplio:

PSC hijos de p**a, Comunes cómplices
El tiburón era del barrio

Como véis, el barrio que yo conozco, el que vivo, casi todo el barrio anda de dientes con la actual gestora, el actual ayuntamiento. El de mi padre,  L’Eixample, ni te digo, han hecho barbaridad sobre barbaridad en el último año y medio.

Destruye patrimonio a las espaldas de la ciudadanía y construye lo que nadie quiere y está matando al coche.

He hablado alguna vez de los presupuestos participativos de Barcelona. Son unas votaciones que se celebraron por internet del 10 al 20 de junio, el cual, se repartían 30 millones de euros en la selección de actuaciones municipales que la gente votaba. Podías decidir hasta un máximo de presupuesto en tu barrio y en otro barrio de la ciudad, el que tu quisieras.

Próximo post.

Barcelona S XX V

Esta entrada fue publicada en Barceloneando, FOTOS de Barcelona, Opinión / Denuncia. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.