Archivo de la categoría: Historia

Catalina de Erauso

Catalina de Erauso Nació en 1585 en San Sebastián de Guipúzcoa, siendo hija del capitán Miguel de Erauso y María Pérez de Garragala y Arce. En 1589 la pusieron en el Convento de de monjas Dominicas de San Sebastián el … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Personas y leyendas de BCN | Deja un comentario

Templarios en Barcelona

Templarios en Barcelona Puertas Extrañas II Barcelona tiene una relación única con Jaume I El Conqueridor. Uno de los reyes más míticos que quizás ha dado nuestra historia. Una de estas anécdotas es el murciélago que coronaba el escudo de … Sigue leyendo

Publicado en FOTOS de Barcelona, Historia, Personas y leyendas de BCN | Deja un comentario

Les bugaderes (lavanderas) de Horta

Les bugaderes (lavanderas) de Horta Horta es un barrio casi íntegramente de montaña. Por él pasaban en el siglo XIX muchos riachuelos, torrentes, rieras y pequeños ríos, que ahora ya no existen. Aún hay muchas calles y callecitas que tienen … Sigue leyendo

Publicado en Historia | Deja un comentario

Plaza de Toros de la Barceloneta

Plaza de Toros de la Barceloneta La plaza de toros de la Barceloneta, en el barrio de Ginebra, el sector que se llamó Torín. Fue inaugurada el 26 de junio de 1834. La parte de arriba de la plaza se … Sigue leyendo

Publicado en Barceloneando, Historia | Deja un comentario

Procesado por Volar Cometas

Procesado por Volar Cometas Mi Futuro: Parte III Felipe V por Real Decreto, derogó todas las Constituciones y derechos políticos y civiles. Derogó la autonomía y sus instituciones y lo sometió al mismo régimen que Castilla, por real decreto del … Sigue leyendo

Publicado en Arqueología Urbana, Historia | Deja un comentario

Lluis Companys: balaustradas

Lluis Companys: balaustradas Lluís Companys: El Paseo de los 54 dragones parte VI. Las balaustradas, la RAE dice: serie u orden de balaustres (Cada una de las columnas pequeñas, generalmente con molduras, que con los barandales forman las barandillas o … Sigue leyendo

Publicado en Historia, Modernismo | Deja un comentario