Día Mundial de las Abejas

 DIA MUNDIAL DE LAS ABEJAS, HOY 20 DE MAYO

Greenpeace informa:

¿Sabías que estos insectos han poblado nuestro planeta durante millones de años? El fósil más antiguo de una abeja, atrapada dentro de un trozo de ámbar, tiene más de 100 millones de años.

Juntas, en grandes enjambres que se organizan a la perfección, o en solitario, las abejas se encargan de polinizar las flores y hacer posible la vida en la Tierra. ¡En el planeta se conocen más de 20.000 especies de abejas!

Para que entiendas bien la importancia de las abejas, un tercio de nuestros alimentos dependen directamente de la polinización de estos insectos. Solo en Europa, más de 4.000 tipos de frutas y verduras que traemos cada día a la mesa dependen de las abejas. El valor de este servicio que ofrecen gratuitamente las abejas en todo el mundo, se estima en unos 265.000 millones de euros al año.

 

Por desgracia, las abejas están en declive, amenazadas por los plaguicidas, la pérdida de biodiversidad, la proliferación de monocultivos, plagas, enfermedades y el cambio climático. Pero son los plaguicidas los que representan un mayor riesgo para los polinizadores. Desde que lanzamos hace 7 años nuestra campaña #SOSabejas, hemos vivido situaciones dramáticas de mortandades masivas de abejas debido al uso de plaguicidas (España es el país de la UE que más los utiliza).

La Unión Europea se ha marcado como objetiv

 

o reducir el uso de los plaguicidas más peligrosos de las prácticas agrícolas en un 50% para 2030. En España estamos muy lejos de estos objetivos. Si lo logramos y seguimos trabajando para frenar la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad, solo entonces podremos garantizar la supervivencia de las abejas y la nuestra propia.

NOTA: Texto divulgativo de Greenpeace, creo importante difundirlo, ya que yo también amo la biodiversidad. Si quieres saber más pincha aquí

Día Mundial de las Abejas

Esta entrada fue publicada en FOTOS de Barcelona, Opinión / Denuncia. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.