Diada de Santa Llúcia
13 de diciembre
Agnus Dei de la Capilla de Santa Llúcia
Lucía (Llúcia en catalán), era una bellísima muchacha siciliana que se cree que vivía en el mismo terreno que se construyó la Capilla o muy cerca de ella (en la leyenda de Barcelona).
Era cristiana y tras la muerte de su padre, consagró su vida a Dios, haciendo voto de castidad. Su madre Eutíquia, que estaba enferma, le prometió en nupcias a un pagano y ella, para que se librase de ese compromiso, la persuadió para que fuese a rezar a la tumba de Águeda de Catania a fin de curarse.
Como su madre sanó, Lucía le pidió que la liberara del compromiso, le dejara consagrar su vida a Dios y donara su fortuna a los más pobres. Su madre accedió.
Pero su pretendiente la acusó ante el procónsul Pascasio y debido a que era cristiana, en tiempos del emperador Diocleciano, acusada y procesada.
A partir de aquí hay varias leyendas.
Una dice que fue violada, quemada con aceite y torturada repetidamente, otra que fue decapitada y la barcelonesa, aparte de que vivió en la ciudad (está por demostrar) y que muriese aquí, (la versión oficial es que murió en Ibidem en el año 304) dice que el procónsul Pascasio se enamoró de ella y de sus ojos y le pidió en matrimonio.
Santa Llúcia se negó, se arrancó sus preciosos ojos azules y se los ofreció en una bandeja. En su lugar le salieron unos ojos negros.
Todos los barceloneses conocemos esta leyenda, y su devoción es mucha.
Otra leyenda, dice que una niña que nació sin ojos al final consiguió ver.
Sea cual fuere, hay un dicho que todo el mundo conoce ‘ Que santa Llúcia et conservi la vista’ ‘Que santa Lucía te conserve la vista’ y que las paraditas de Navidad que se ponen en la Avenida Catedral, con arbolitos, pesebres, guirnaldas y adornos varios, se llama Fira se Santa Llúcia, celebrando su día el 13 de diciembre.
Es la patrona de la vista, de los pobres, de los ciegos, sastres, modistas, afiladores, fotógrafos…
Yo continúo sin entender, incluido casi el milenio de diferencia que hay, por qué le dieron ese nombre a la capilla de Las Once Mil Vírgenes, empezada a construir el 1257.
Se encuentra adosada a la Catedral de Barcelona. Tiene entrada propia y por el claustro de la Catedral.
Se puede visitar durante el Corpus, visitando la catedral durante l’Ou com Balla.
El Agnus Dei, El cordero de Dios, se cree que coronaba una puerta, que no se sabe muy bien por qué ni cuando la tapiaron. En fin la Barcelona de las mil leyendas
La Capilla de Santa Llúcia