Eléctricos: nos engañan

Eléctricos: nos engañan

Hay cosas que no entiendo y algunas cuestiones que no tienen respuesta por qué no nos las quieren contestar.

Una de estas cuestiones es el tema de MODA  y muy políticamente correcto del coche eléctrico. Si no tienes uno, no eres nadie. No eres una persona de bien, sólo las personas de bien cuidan y protegen el planeta. Si no piensas en eléctrico eres malo.

Eso es lo políticamente correcto, pero yo voy mucho más allá y me pregunto…

1.- La gasolina y el diesel tienen unos impuestos del estado y de las comunidades. Casi el 50% del coste del carburante son impuestos. Cómo se asumirá el  coste de estos impuestos al cargo de la luz.

2.- Energías renovables, ¡qué risa! Si pretenden hacerlo con esta energía tardarán un mínimo de 100 años. En 100 años se habrán inventado cosas mejores y más baratas.

3.- Con la luz más cara de nuestra historia cómo pretenden que utilicemos luz para cargar. Imposible. Nos están empobreciendo poco a poco.

4.- Hay ya motores de hidrógeno, más baratos, más limpios y muchísimo más baratos de producir. Y se convierte en agua el resultante de la reacción.

5. ¿Os imagináis 7 ó de 10 o de 25  millones de vehículos enchufados a la vez de noche? ¿Lo soportaría la red? El coste de 7 ó de 10 o de 25 millones de enchufes a la vez, y dónde instalarlos. Por que pensad, que si utilizáis el vehículo, la inmensa mayoría de personas querrán ‘alimentarlo’ a la vez. No como en una gasolinera, uno detás de otros en apenas unos minutos. No son horas. El aparcamiento en la calle… zona azul, verde, residentes, libre… ¿Dónde cargaréis?

Eléctricos: nos engañan

Cuando subís a vuestra casa para cargar el patinete o la bici o el artilugio de turno, pensad en lo que se tarda y lo que cuesta.

En Regreso al Futuro, el Delorian producía energía con una piel de platano, me parece y otros restos. Eso sí que ecológico. Pero no os hagáis ilusiones, si esto puediera llegar a existir, jamás se comercializará, por que no genera beneficios, ni impuestos, ni las comercializadoras ni distribuidoras sacaría ingentes cantidades de dinero a nuestra costa.

Ya nos engañaron con el diesel las fábricas alemanas y ahora nos están voviendo a engañar.

Cualquier persona que sepa un poco de negocios y sea mínimamente inteligente, sabe que la optimación de los recursos produce ahorro y beneficios. ¿Por qué no hay coches que sólo gasten 1 o 2 litros de combustible a los 100? ¿Es tan difícil de hacer?

Si se puede enviar gente al espacio, ¿no se puede optimizar un motor al máximo para que gaste lo mínimo?. Aunque no tenga 200 caballos de potencia y no pueda correr a 240 por hora. No interesa. No vende.

Nos están engañando de nuevo, y lo peor, es que nosotros nos dejamos. Sólo hace falta hacer las preguntas adecuadas y que ellos digan la verdad si algún día llegan a contestar.

Y no digáis que no se puede, por que yo he subido en el coche de calle más rápido que existe y es eléctrico, un Tesla que en menos de 3 segundos pasa de los 100 kms por hora y te quedas completamente clavado al asiento y te llega a sorprender con varios g de presión. Completamente sorprendente y 135.000 euros de coste del coche. Si se quiere se puede.

En España, hay una estadística de 530 vehículos de motor (coches, camiones, furgonetas, motos) por cada 1000 habitantes, si somos 47 millones, haced cálculos de la electricidad que se necesita y la mayoría enchufados a la vez.

Sumad los vehículos personales de movilidad eléctrica, que ya empiezan a ser unos pocos millones más…

Pensad con la cabeza, no con los pies. Se nos acerca un problema de magnitud estratosférica, pero nadie hace preguntas… y nadie da respuestas.

Eléctricos: nos engañan

Esta entrada fue publicada en Pensar con los PIES. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.