Fabra i Coats: Exposició
Ojo siempre hay que pedir permiso y te dirán las normas por las que se rigen. Una Universal que ABSOLUTAMENTE TODOS HACEN es la discriminación del flash.
Totalmente prohibido. NO FLASH.
En exposiciones, obras de teatro, conciertos, ruedas de prensa, pases de gráficos… molestan a los actores-presentadores y degradan y pueden llegar a estropear hasta cuadros y pinturas por su intensa luz.
Por eso yo no me he comprado uno, no lo he necesitado, pero si hiciera fotos de estudio sí que lo necesitaría (y pantallas y focos…)
Cada uno tiene que saber que es lo que puede llegar a necesitar y tienes que disponer de lo que necesites.
Al bajar, al lado del gran mural, hay una sala con una exposición. Se ve que esta exposición está repartida en varias salas en distintos niveles.
Yo en principio no pensaba entrar, pero hubo una cosa que me llamó muchísimo la atención.
Fabra i Coats: Exposició
Hace ya muchísmos años que vi una película única, diferente que no tiene acción ni efectos especiales y los actores no son profesionales y filmada en blanco y negro. El árbol de los zuecos de Ermanno Olmi.
Cómo unos zuecos y un árbol podían cambiar la vida de unos pobres campesinos italianos del siglo XIX.
Explicado esto, comprenderéis mi súper sorpresa de ver decenas y decenas de zuecos y trozos de madera en el suelo que parecía que iban destinados a serlo, todos ellos parece ser que desechados.
Entré y le dije a la señorita que controlaba la exposición si podía hacer fotos, ya que muchas veces no puedes por el tema de derechos de autor y me dijo que sí y me dio permiso, pero eso sí, sin el FLASH.
Aquí una pequeña muestra, y si queréis en las galerías hay bastantes más fotos.
Estad siempre alerta, en cualquier sitio sale una foto buena o impactante.
Recordad, haced lo que os guste, no penséis en lo que le guste a los demás, sino a lo que te guste a ti.
La fotografía muchas veces son recuerdos y fijaciones nuestras. No intentéis comprenderla, disfrutadla, sentidla.
Fabra i Coats: Exposició