Fiesta Mayor de Gracia 2019.
No hay ninguna otra fiesta de ningún barrio, que haya alcanzado la magnitud de estas fiestas.
Quieren promocionarla como identidad de Barcelona, como marca Barcelona y se están equivocando de par en par. Es un barrio, con las infraestructuras de un barrio. Han de ser fiestas, no macrofiestas masificadas.
El barrio no está preparado para esto. Son calles estrechas, pequeñas y con muchos vecinos. Cualquier problemas pequeño y se volverá en un gran problema. Un ejemplo, tener que evacuar a alguien en ambulancia. Imposible.
El barrio de Gracia como sí, están despareciendo. Alquileres más altos, bloques antiguos sin ascensor, con escaleras estrechas, muy malos para gente mayor o familias con niños. En vez de rehabilitarlos, los tiran abajo y hacen bloques de lujo, con precios de lujo.
Las familias tradicionales están desapareciendo. Muchos pisos son compartidos con estudiantes o gente joven que quieren fiesta, sin importarles las consecuencias de convivencia.
Los vecinos, cuando se les acaba el contrato de alquiler, se quejan de la subida de precios desproporcionada que piden para renovarles. Prefieren echarlos y subir el alquiler o tirar al suelo la casa y construir de nuevo.
Quieren dar la imagen equivocada absolutamente de un barrio bohemio y cool. Gracia era un pueblo hasta que se anexionó a Barcelona. No es bohemio, es tradicional, con sus comercios tradicionales que están desapareciendo.
Fiesta Mayor de Gracia 2019.
Ahora hay tiendas y bares o restaurantes, de casi todas partes del mundo. Las tienda de proximidad está desapareciendo. Es imposible mantener la tienda con los alquileres que van subiendo sin cesar.
A este paso, pasará como en algunas capitales europeas. La ciudad será para los ricos multimillonarios, y los trabajadores tendremos que desplazarnos a los pueblos de la periferia, para poder dormir y venir a trabajar en TRANSPORTE PUBLICO (vaya risa me da con lo bien que van).
El ayuntamiento actual, no tiene toda la culpa, la problemática ya viene de tiempos atrás. Quieren una ciudad sin coches, sin contaminación, sin gente que viva, que sólo trabaje y viva fuera.
Quieren una ciudad de jóvenes, sin gente mayor que dan muchos problemas. Todos fuera, que los trabajadores se vayan fuera y se lleven a sus ascendientes. Aquí sólo pisos carísimos que paguen entre 4 o 5 jóvenes que estudien o trabajen, gasten, beban y consuman mucho.