Historias de una puerta

Historias de una puerta

Para mí la pequeña historia de esa puerta era pura magia. Una puerta al final de un callejón oscuro, que pasa completamente desapercibido, olvidada por el mundo.

Historias de una puerta

Quizás ese olvido ha sido lo que ha conseguido que lograra sobrevivir la misteriosa puerta. Imaginaros…

La muralla ha desaparecido. Si os fijáis parece que la puerta está a otro nivel del suelo. Que la parte interior es unos palmos más baja. Que la ciudad ha bajado el nivel del suelo con el paso de los años. Será por que han tenido una escoba (si yo tuviera una escoba, cuantas cosas barrería, como dice la canción).

Hay como unos desgarros, como si una mano inmensa hubiera arañado la puerta. Qué batalla se habrá librado ahí. La altura también es curiosa. La parte tapiada es de la altura de una persona, pero el portón no admite el paso de un jinete montado a caballo. Es demasiado bajo. El jinete tiene que estar andando. Esto me sugiere que entraban y salían sigilosamente y de unos en uno, no podían salir ni cabalgando ni en grupo. Habría otras puertas para poder hacer esto.

Cuantas encomiendas del rey habían entrado y salido por esa puerta, heridos, mensajes y comunicados e incluso misiones, secretas o no.

Ya con el paso de los siglos, con los templarios ya aniquilados y exinguidos, al tirar la muralla, para abrir Barcelona al mundo e iniciar su expansión y lo más importante, limpiar la ciudad (no olvidéis que era un núcleo infesto de bichos, infecciones y holores pudientes que se olían a quilómetros) a alguien, se le apareció la Virgen y los Santos y no se sabe cómo se le ocurre conservar esa antigualla. Lo más normal, es que hubiera acabado al fuego, para calentarse o para cocinar. Pero no.

He buscado pero no he conseguido información cómo se conservó esa puerta, ni Víctor Balaguer habló de ella sólo mencionó la Calle del Tomillo. Se construyó a su alrededor y se hizo un pasaje para que existiese. Lo dicho, no sé por que ha logrado sobrevivir, ni cómo, pero la realidad es que lo hizo.

Lo más importante es su propia existencia, por que todo se ha puesto a favor de no hacerlo. Y ha venido alguien y la ha tapiado. 

Es casi más cruel esta situación, a que no hubiera existido. Entonces se hubiera hablado de ella y fantaseado más aún. La foto del callejón es de hace unos años, así se puede observar lo que estoy diciendo.

Así como yo estoy imaginado situaciones, habría mucha gente más que también lo podría hacer. Pero ya a quién le va a despertar la imaginación cemento sobre tochana tapiando la historia.

Aún de día se puede ver, pero cuando cae el sol, es ya muy difícil si no sabes la historia y dónde está.

Historias de una puerta

Esta entrada fue publicada en FOTOS de Barcelona. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.