Horta: el Municipio

El antiguo municipio de Horta, situado al norte de la ciudad amurallada de Barcelona, tenía en el momento de la anexión, el 1 de enero de 1904, un perímetro muy extenso, que comprendía desde el espacio de Sant Gervasi de Cassoles , hasta el Turó de la Peira, entre Collserola, la montaña Pelada i el Coll. Tierra escarpada, llena de montes y montañas: Font-rúbia, el Coll, Sant Genís, la Font d’en Fargues , la Peira, el Carmel, el Puig de Màger, son de ambiente rural que marcaron el carácter del barrio.

Las primeras familias, los Orta y los Sunyer. Guillem d’Orta fue el promotor de la parroquia de Sant Joan Baptista.

Cuando Horta fue anexionada a Barcelona, estaba dividida en dos distritos y éstos a su vez en dos barrios. El primero comprendía el pueblo de Horta (el núcleo histórico), desde la Plaza Mayor hasta más arriba de la Iglesia Vieja, y por otro hasta tocar la ermita de Vilapiscina, por detrás del Turó de la Peira, parte de Collserola y Sant Andreu del Palomar. Los barrios del otro distrito eran La Clota, El Carmel, Els Penitents, Vallcarca y Sant Genís dels Agudells.

La población de 1904 eran aproximadamente 4500 habitantes.

Esta entrada fue publicada en El Carmel. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.