La Farola Gafe Art Decó

La Farola Gafe Art Decó

En Barcelona hay una farola que está considerada gafe o maldita.

Columna de granito rodeada por cuatro luces de bronce, con cuatro angelitos y coronada por una linterna esférica.

La Farola Gafe Art Decó

Desde hace casi un siglo, esta farola de art decó, diseñada por Félix de Azúa, que trabajaba en el estudio del arquitecto Francesc de Paula Nebot.

Sobre un proyecto de Josep Puig i Cadafalch, y construidas por la empresa Biosca y Botey, está gafada.

Tenía que ser una de las ocho que iban a instalarse en la Plaza Cataluña. Tras el golpe de estado del General Primo de Rivera, fue descartado el proyecto.

Por más recortes presupuestarios y por las prisas por terminar la plaza por la inauguración por el rey Alfonso XIII, sólo se llegó a proyectar una de las ocho.

Entregada ésta al ayuntamiento, pasó una temporada en los almacenes municipales, sin saber que hacer con ella, hasta que alguien, decidió aprovecharla y colocarla al principio o final (depende de cómo se mire) de la Rambla, coincidiendo con el inicio de la Exposición Universal de 1929.

Las tertulias deportivas se fueron haciendo más populares en la ciudad, sobre todo de fútbol y del FC Barcelona.

La Farola Gafe Art Decó

El lugar elegido por los aficionados fueron las Ramblas Canaletas, en el popular quiosco de bebidas que existió, cerca de la famosa fuente, justo que le daban la espalda, y que llegaron a denominarla popularmente como el ‘Culé Solitario’.

Parece que la mala suerte de la farola influenció en el club.

Uno de los fundadores del club, Hans Gamper, se suicidara en 1930, el 30 de julio, que hiciera que el club estuvo a punto de bajar a segunda división, pero al final no bajó por que ampliaron la liga de 10 a 12 equipos.

Josep Sunyol, presidente del FC Barcelona, fuera fusilado al equivocarse de camino en la Sierra del Guadarrama.

El Club acabó casi desapareciendo a finales de los años 30, y con sólo 2500 socios consiguió sobrevivir.

Con los años se recuperó, pero siguió de espaldas a las celebraciones del club, que se celebraban en la cercana fuente de Canaletas.

En 1990 fue restaurada, pero continuaba siendo ignorada, hasta que tristemente vivió en primera persona y en proximidad de los atentados del 17 de agosto de 2017.

Ahora se está convirtiendo en altar permanente popular. Después de limpiar, guardar y clasificar, los altares de las Ramblas de los ofrecimientos populares.

Otra vez se está llenando de flores, velas y escritos de cientos, de miles de personas.

Incluso, las fotos de este día gris que pongo arriba, dan una impresión de tristeza.

La Farola Gafe Art Decó

Esta entrada fue publicada en Barceloneando. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.