La iguana y escalinata

La iguana y escalinata
Park Güell Post Covid 2020 parte XI y última.

Con esta entrada ya conoceréis a fondo el Park Güell como para saber qué os interesa o no. A parte, también se puede visitar la casa del Vigilante llamada casa del Guarda o la Casa Museo.

Cuando aún no tenía la relevancia ni era tan conocida la obra de Gaudí, en los años 80 y 90, un programa de televisión de la desconexión de la primera cadena, que hacía un telediario o informativo en catalán tuvo la genial ideal de utilizar la iguana con un complicado programa informático de la época, eso decían ellos, y hacer una carátula de presentación del programa que fue único.

El boom del Modernismo y de Gaudí no ha sido tan absoluto como ahora, sino muy progresivo y poquito a poco. Las gentes de Barcelona, ya lo conocíamos y lo amábamos. Los primeros que nos dimos cuenta que venían expresamente a la ciudad para ver y deleitarse con su obra fueron las japoneses.

Todos mis amigos de fuera, que venían a Barcelona y no  conocían a Gaudí, la visita al parque era obligada. He ido infinidad de veces. Recordad que antes era gratuito.

Pasar una mañana o una tarde y ver lo que veían, no se lo creían. No hay otro parque igual en el mundo. Los de fuera lo disfrutaban y promocionaban y los de aquí muchas veces lo ninguneaban.

Hasta que llegó el año Gaudí en el  2002, el 150 aniversario de su nacimiento y el chip pasó de off o standby a on, y de qué manera.

Acaban de anunciar que ya están sacando todos los andamios y están finalizando las obras de mantenimiento. Así que ya estará todo visitable y accesible. Valdrá la pena ir a dar una vuelta.

Enamoraros de Barcelona, enamoraros de vuestra ciudad.

Esta entrada fue publicada en Memorias, Modernismo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.