Las Ramblas 2021
Hoy he decidido ir a dar una vuelta por el Mercado de la Boquería. Hace ya 5 años hice un extenso reportaje fotográfico del mismo.
Desde la pandemia, las cosas no han vuelto a ser las mismas. Al llegar a Las Ramblas, ya se nota que el paseo central, no es que esté vacío, pero sí a poco ritmo. Pocas personas paseando por él. No es una vía que tú vas a comprar, sino a pasear. Tiene la fama de ser la calle más transitada del mundo, las 24 horas del día, con sus paradas y quioscos abiertos siempre.
O eso al menos era antes. Se han dado cuenta de que como el turismo no fluye como antaño, no hay tanta gente y las ventas han bajado mucho. Están intentando atraer la gente de la ciudad, que si no es como yo que voy a hacer reportages fotográficvos para algo, esa zona es tabú.
Paseo de Gracia, con tiendas exclusivas, que ya ha perdido todas la venta de proximidad, con museos y casas modernistas para visitar y Las Ramblas, con su paseo, sus rosas, su mercado mítico y sus más y sus menos (museos, teatros, cines, restaurantes, El Liceu, prostitución…) son las zonas que ahora echan de menos a los que vivimos en la ciudad.
¿Qué ha pasado? Que al vivir del turismo no se han preocupado de los barceloneses, pero al desaparecer ahora reclaman que vayamos a esa zona.
Todos los de aquí sabemos que jamás hemos de ir a comer a Las Ramblas, NUNCA. Precios abusivos y mala comida y mala calidad. Paellas prefabricadas y cosas rápidas a precio de lujo con servicio de pena. Este es el concepto que tenemos aquí TODOS LOS BARCELONESES.
Jamás se nos ocurrirá quedar para comer en las Ramblas, los pocos locales que quedaba y valían algo la pena, ya han desaparecido o transformado en comida rápida: ¡ Cuantas veces habíamos ido a La Poma ! al salir de trabajar de noche… En fin, tiempos pasados.
Hay alguna excepción como el Mercado de la Boquería o conocido también Mercado de Sant Josep.
He ido en moto. Todo el aparcamiento de la calle Aragón a desaparecido (para coches me refiero), Balmes, igual, Vergara, Pelayo y bajar por las Ramblas. ¿Dónde aparco? No hay aparcamiento. Ha desaparecido todo. NO HAY.
Alguna vez aparqué en Via Layetana, un parking que hay cerca de Urquinaona, pero por toda la cara, te hacen la factura a mano y te meten ‘algo de más’ como ya me ha pasado en más de una vez. Sino, a aparcar a la Plaza Cataluña, que a veces está completo.
¿Donde aparco yo? ¡¡¡¡ Id al centro !!!! ¡¡¡¡ Apoyadnos !!!! Sí, pero ¿cómo?
Si soy turista en una ciudad como decimos aquí siempre buscaré ‘el rovell de l’ou’ (la yema del huevo). No me importará según qué. Incluso pagar un poco o bastante más, por tres o cuatro días no pasa nada.
Es como en Roma cuando estuve. La famosa birra, la cerveza, ¿alguien ha conseguido tomarse una cerveza fresca en el centro de Roma por menos de 5 euros el vasito? No. Ya lo sabes, pero lo haces. Birra caliente, cara y mala. Nada como la de aquí. Por mucho que se enfade quien quiera.
Así que pensad con la cabeza, no con los pies. Vivo en Horta, tengo todo lo que quiero aquí, mejor y más barato que en el centro y lo que no, lo pido por internet y me lo traen a casa ¿por qué tengo que ir al centro? Y encima no puedo aparcar y si voy y tengo que pagar 20 euros por cuatro o cinco horas de comer, comprar, ir al cine… Lo siento, pero me sale mucho más a cuenta, si voy con el coche, ir a Baricentro, que tengo lo mismo (menos la Boquería) que ir al centro de Barcelona. Encima aparco gratis. Y tengo muchísimos más cines y tiendas que vende lo mismo pero más baratos.
¿Por qué tengo que ir al centro de Barcelona, si me sale caro y abusivo? Explicádmelo. Tienen la etiqueta impresa: Sólo Turistas y por la zona de Santa Anna, tiendas para ‘jovencitos’
Con los años nos hacemos mucho más cómodos. Si salgo con la mujer y los hijos ¿me obligáis a coger el penoso transporte público que hay en la ciudad? ¿No puedo ir con el coche?
Encima cada vez los que conducimos, tenemos coche y queremos utilizarlo, nos tratáis como si fuéramos unos delincuentes. Ya no podemos aparcar en el centro de nuestra ciudad. Poco a poco nos estáis hechando. Lo siento pero es así. Vivís de espaldas a la ciudadanía. No os quejéis. Habéis recogido lo que habéis sembrado. Lejanía con el ciudadano de aquí.
Quedaros con el turismo que habéis idolatrado y cuidado siempre, por que los ciudadanos ya sabemos que hemos perdido esa zona de la ciudad, al menos para ir de compras o a comer. A pasear es otra cosa. Sólo nos queda eso y La Boquería.
En fin, resutado: los mismos habitantes de Las Ramblas, como siempre (indigentes, borrachos, paradas de flores, metres acosadores para que entres al restaurante, gente de aquí (casi ninguna), gente de allá (y del más allá) y turistas.
Los cuatro, cinco o miles de turistas que hay en la ciudad, ya vuelven a estar en las Ramblas, a fecha de Hoy: 5 DE JULIO DE 2021. (Y NO HEMOS APRENDIDO NADA DE NADA, CONTINUAMOS IGUAL).
Si el ayuntamiento sólo apoya a unos cuantos, en unos pocos años, se encontrará que la clase media trabajadora no existirá en la ciudad. Por que yo también soy de Barcelona y quiero el coche, y que se me apoye y se me facilite la movilidad. Sino, aquí os quedáis. Y si no me ido de la ciudad ahora, que tengo que renovar el contrato de alquiler, es por que El Vallés, hoy por hoy es más caro, pero mucho más, no hay alquileres y no he encontrado nada. Si no ya no estaría aquí mi familia y yo. Y como yo somos muchos más de lo que se piensa la alcaldesa.
Las Ramblas 2021