Lluis Companys: balaustradas
Lluís Companys: El Paseo de los 54 dragones parte VI.
Las balaustradas, la RAE dice: serie u orden de balaustres (Cada una de las columnas pequeñas, generalmente con molduras, que con los barandales forman las barandillas o antepechos de balcones, azoteas, corredores y escaleras.)
Los balaustres del paseo, fueron diseñados el arquitecto Antoni Rovira i Trias.
Fue el arquitecto que ganó el proyecto del Ayuntamiento de Barcelona para urbanizar L’Eixample y que al final se hizo siguiendo el Pla Cerdà.
Concejal, diputado y arquitecto municipal de Barcelona y creó el cuerpo de bomberos de la ciudad.
¿Por qué el nombre de Lluís Companys?
Político catalán que el 6 de octubre de 1934, proclamó el estado catalán dentro de la república federal española.
El general Batet declaró el estado de guerra y suspendió la actividad del parlamento catalán provisionalmente.
Las tropas de la IV División asedió el Palau de la Generalitat defendido por los Mossos d’Esquadra.
Companys y los miembros de su gobierno fueron detenidos y llevados a los buques Uruguay y Ciudad de Cádiz habilitados como prisiones.
Fue juzgado por rebelión y condenado a 30 años de prisión.
Hasta aquí muy esquematizadas las similitudes o diferencias o casualidades de Companys con los tiempos actuales. Esperemos que no pasen de aquí.
Jarrones y formas lanceoladas y con dragones y caracoles.
En total hay 11 por banda, 22 y dos dragones (Animal fabuloso con forma de reptil muy corpulento, con garras y alas, y de extraña fiereza y voracidad) por balaustre, en total 44.
Lluis Companys: balaustradas