Luna llena desde El Carmel

Luna llena desde El Carmel

En El Carmel, barrio donde he vivido casi 10 años, y he intentado poner en el mapa (creo que lo he conseguido, ya que se han rodado anuncios de TV, han hecho paseos por el barrio, la gente hace rutas alternativas al Park Güell… siendo yo el único que lo proponía) hay un mirador.

Este mirador está en la calle Santuari.

A él se puede acceder también desde la calle Fastenrath con un ascensor. Es panorámico.

Luna llena desde El Carmel

Desde que lo han construido, mucha gente lo ha visitado. No es difícil de encontrar, y utilizando el ascensor, es un pequeño aliciente para ir al Parque Güell.

  • La ruta de las Escaleras mecánicas

Se baja en la parada de metro de El Carmel en la calle LLobregós, al lado del mercado. Subes por la calle Conca de Tremp y en la calle Agudells coges las dos escaleras mecánicas que hay.

Subes un poquito por Calderón de la Barca y encuentras un pequeño parque que está flanqueado por tres escaleras mecánicas.

En esta zona tenéis que ir con un poco de ojo, no os asustéis, pero pasadla rápido y no os entretengáis.

Llegaréis al lado de la Biblioteca de Juan Marsé y delante está el CAP del Carmel. Entonces tenéis dos opciones:

1.- Delante hay 4 escaleras mecánicas más y

2.- El ascensor mencionado.

Si cogéis las escaleras, al llegar arriba de todo tendréis que andar un poquito hacia vuestra izquierda para llegar al ascensor, para bajar por ejemplo.

Allí arriba hay estas vistas y allí se han echo estas fotos. Pero no penséis que fue con una cámara, las hice con el móvil. Y ya hace algunos años.

Una de las máximas en fotografía es la oportunidad. Si ves algo que te gusta en el momento ideal, como la composición de luna aquí, la luz ambiental, y el mirador, haz la foto no te lo pienses.

La suerte es que cada día los móviles hacen mejores sus cámaras.

Luna llena desde El Carmel

Me acuerdo hace unos años, que cuando yo iba a los sitios con mi cámara digital, se reían de mi. Por que decían que jamás la fotografía digital lograría igualar la resolución de la analógica de revelado de toda la vida.

La realidad no ha sido ésta. Se consideraba que se tenía que llegar mínimo a una resolución de 16 megapíxeles por foto para intentar igualarla.

Hay móviles que ya la superan, y cámaras semi profesionales que la superan y en mucho.

Ahora decidme, ¿dónde está el límite de la fotografía profesional? Si con un simple (bueno no tan simple, sino de alta gama) móvil, puedes superar ampliamente muchas cámaras que valían millones de pesetas de entonces (con sus pedazo de objetivos o miles de euros hoy en día) con apenas 1200 euros de estos móviles.

Siempre lo he dicho, no es el material que utilices, sino cómo lo utilizas. Yo con mi Panasonic iba a todas partes acreditado, se reían de mi… una digital… baratita.

Yo me defendía de que para mí había bastante, que para publicar en internet hace pues eso, ya casi 15 años, tenía suficiente.

Conseguí tal dominio de mi camarita, aprendí tanto a estrujar sus virtudes y defectos, que al final, el agente de prensa, el cual me acreditaba siempre, reconoció que no sabía cómo lo hacía, pero que mis fotos eran las que más le gustaban a él. Cogía mi cámara, se la miraba, remiraba y volvía a mirársela y me decía que no lo entendía.

Le expliqué, que para mi Leica, es el mejor objetivo que existe en cámaras digitales y están integradas en Panasonic.

Al final os he contestado a esta pregunta que cientos de vosotros me habéis hecho de que cámara utilizaba. Era mi pequeño secreto.

Siempre os he dicho y os lo volveré a repetir hasta hartarme, que no paréis de hacer fotos y os equivoquéis docenas de veces, por que así se aprende. Es como lo hice yo.

Algún día os explicaré el error más grave que tuve yo estando acreditado con la más grande actriz de teatro y cine que hay en este país. Me salió la foto desenfocada y tuve que publicarla así.

Pero incluso desenfocada, la pasé a blanco y negro y la retoqué un poco y me salió una gran foto. Pero siempre me ha quedado el gusanillo, de que si hubiera hecho bien aquella foto, cómo hubiera quedado.

En fin todos fallamos en algún momento.

Disfrutad de la fotografía.

Luna llena desde El Carmel

Esta entrada fue publicada en FOTOS de Barcelona, Memorias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.