Mirador del Camí de Can Xirot
Can Xirot era un gran finca, conocida también como Ca l’Augirot o l’Auxirot de aproximadamente 60.000 metros cuadrados. Se encontraba en una vertiente de la Montaña Pelada.
Por ahí pasaba el camino de las Donzelles (Doncellas), que también recibía los nombres de Font Roja (o Rúbia), o de Can Mora, o de la Mare de Déu del Coll, o de Sant Sever.
Can Xirot era una masía era del siglo XVIII, que fue derribada en la década de 1940, quedando una casa peiral que en la época del Alcalde Porcioles «El aniquilador» (el alcalde más nefasto de la historia de Barcelona) la tiraron abajo.
Los jardines fueron recalificados para suelo urbanizable. Ahí se hicieron los pisos de Ramiro de Maeztu, abajo de todo de la Carretera del Carmel y la Plaza Sanllehy, entre otros, siendo ésta la parte más cercana a Gràcia.
En la parte de más arriba, se llegó a proteger la Ermita de Nostra Senyora del Carmel, para que ésta no llegara a desaparecer.
Tenía explotaciones de minas de hierro y una fuente con pretendidas propiedades medicinales.
Ver un magnífico reportaje en BARCELODONA
En los años 70, cuando se recalificaron los terrenos, para tapar el expediente, se construyó El Camp de Fútbol Municipal Del Carmel habiendo prometido un montón de equipaciones que no se realizaron.
Mirador del Camí de Can Xirot
Cómo llegar
Si vas en metro hasta HORTA ( o el autobús V25 que sube de Nova Icària, Glorias, Pg Maragall…). Justo delante de la salida de Calle Tajo está el autobús 86. Al final de la línia, Albert Llanas, cuando ya no hay más paradas, te bajas y justo a menos de 100 metro verás un camino cortado con una cadena que no pueden entrar vehículos, ésta es la calle y andando por ahí llegarás al Campo Municipal de Fútbol.
Si vas con la línia 119, has de bajar en Doctor Bové – Gran Vista. Verás una gran curva y unas escaleras, bajas esas grandes escaleras y siguiendo por la Carretera del Carmel, a unos 250 metros verás la calle con la cadena puesta. El 119 tienes varias paradas de metro para cogerlo: Vall d’Hebron – Basses d’Horta y Penitents linia 3 (verde) y Vall d’Hebron – Av Jordá la línia 5 (azul).
Después, si sigues bajando andando unos 300-400 metros por la Carretera del Carmel, tienes la entrada principal del Parque Güell. Otra manera diferente de llegar a él. Pero cuidado, la carretera está concurrida de vehículos. Ve una hora antes de que tengas la entrada en el Parque y verás unas vistas espectaculares.
Otra visita muy cercana, pueden ser los Cañones, una vista panorámica de Barcelona de 360 grados. La única en toda la ciudad.
Pero esto será otro post.