Sagrada Familia: Hoy

Sagrada Familia: Hoy

Después de redactar el post de la Sagrada Familia, he decidido ir a ver y a fotografiarla, a ver lo que ha cambiado.

La primera sorpresa, lo que denota que hacía meses que no pasaba por ahí, es que han abierto al tráfico rodado la calle Cerdeña.

Sagrada Familia

Una buena noticia, y que la accesibilidad al templo ha mejorado mucho. Ya no hay las molestas vayas que tapaban todo en la calle Mallorca. Ahora está todo a la vista. Aunque es lo más feo de todo.

Sagrada Familia

La esquina de la calle Provenza/ Cerdeña se nota lo que ha llegado a crecer el templo. De hecho se puede diferenciar pronto lo más nuevo, con el color blanco impoluto de la piedra con el oscuro negro sucio de polución y palomas del resto o más viejo.

Me recuerda al Obradoiro en Santiago que lo acaban de ‘limpiar’ hace poco, para el próximo año Xacobeo.

Al final acabarán las obras y tendrán que continuar las obras para limpiar y reconstruir o reparar alguna zona de las fachadas o del templo. Serán las obras de nunca acabar.

Mucha gente haciendo fotos, es normal. Allí están las taquillas.

Sagrada Familia

La entrada ha cambiado mucho, ha crecido mucho,es más grande, es mucho más impresionante. Comparad con las fotos de hace 16 años del otro post.

Voy a las taquillas y pregunto si hay entradas. Agotadas. Una señora que estará sólo hoy y va sola, no ha tenido la precaución de comprarlas por adelantado en internet, y le dicen que no hay nada que hacer. No hay más entradas. Apenas eran las 2 de la tarde. Aquí  no ha cambiado nada

He estado preguntando al chico que cuantas entradas se ponen a la venta presencialmente. Y no ha querido contestarme, que me vaya al punto de información.

Allí he ido. Me han explicado que es complicado decir una cifra exacta, ya que se ve que ponen a la venta las que no se han vendido por internet. Y eso puede variar mucho, según los días.

Hay varios vendedores oficiales de entradas y hasta que no las devuelven no saben el volumen total, ni las que se han vendido.

Después de insistir mucho, me han dado una cifra aproximada de 14.000 entradas diarias de la basílica. Y un e-mail para que pida la información exacta. Ya os diré lo que me han contestado, si lo hacen.

El aforo no lo saben exactamente, dicen que lo regulan los de seguridad y lo controlan ellos. Es más pequeñito, no hay tanto que ver, pero me recordaba a la visita guiada que hice por la Ciudad del Vaticano.

Dudo mucho que hubiera muchos romanos en el Vaticano, se ha convertido en una atracción turística para extranjeros, no para italianos, al igual que la Sagrada Familia, ya no es para el ciudadano local.

No se han querido mojar de la cantidad de gente que hay a la vez en el recinto, ‘depende de las obras o de los sitios que estén abiertos o cerrados’.

Es una lástima que no tengan una previsión de guardar unas entradas cada hora para que gente despistada pueda entrar.

Si vas a venir a Barcelona y quieres verla, no te arriesgues, cómpralas con antelación por internet, sino lo más normal es que no la veas.

Hay una gran infraestructura y mucho personal trabajando allí, sin contar las obras.

También me ha sorprendido la cantidad de cámaras y de tecnología de seguridad que hay. No me molesta, tiene que haber muchísima seguridad.

Fijaros en el palo de la derecha, abajo

Los agentes de seguridad y policías estaban con chalecos antibalas. Ya se sabe que desde el atentado estamos en alerta 4, y es obligatorio los chalecos. Si no bajan al 3 no se los pueden sacar.

También se rumoreó mucho tiempo que la Sagrada Familia era un objetivo terrorista. Por eso la seguridad de la zona.

La calle Marina continua cerrada a los coches, sólo peatones y bicicletas. Hay mucha gente siempre en la entrada principal.

He puesto un extenso reportaje fotográfico del día de hoy rodeando la basílica. Las cuatro calles. Provenza / Cerdeña / Mallorca / Marina. En total 60 fotos, aquí hay algunas.

Abrá más… continuará…

Esta entrada ha sido publicada en FOTOS de Barcelona, Opinión / Denuncia y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.