Halloween Skulls

Se acerca Halloween. Este mes se lo decicaremos a él enteramente.
Aunque se vea aquí todos cuadrados, están en tres formatos: Vertical, Horizontal y Cuadrado para que puedas utilizarlos mejor.

Calaveras_01
Calaveras_01
Calaveras_02
Calaveras_02
Calaveras_03
Calaveras_03
Calaveras 04
Calaveras 04
Calaveras 05
Calaveras 05
Calaveras 06
Calaveras 06
Calaveras 07
Calaveras 07
Halloween Sexy 01
Halloween Sexy 01
Publicado en Descargas Gratuitas / Free | Deja un comentario

Japan (II)

Nuevas imágenes de este país impactante visualmente.

Imágenes 50×70 cms

Flavour Japan 13

Flavour Japan 09

Flavour Japan 16

Flavour Japan 11

Posters 50×50 cms

Flavour Japan 21

Flavour Japan 25

Flavour Japan 24

Hay ya un total de 36 archivos de Japón para seleccionar

Publicado en Just & Imagination | Deja un comentario

Halloween (I)

Falta poco para que llegue Halloween. Dejad que llegue el miedo y el Horror.
Posters de 50×70 y cms y 50×50 cms. Mirad la cuenta atrás de la columna de la derecha

Hay 19 imágenes en las galerías

Publicado en Just & Imagination | Deja un comentario

Fofuchas (VI) Más Personajes

Fofuchas (VI) Más Personajes.

La Cenicienta, más conocida hoy en día casi por la película de walt Disney que por el propio escritor. Charles Perrault lo escribió en 1697, previniendo a los niños de las personas malas, creando una fábula infantil eterna, que después de 326 sigue vigente.

Publicado en FOTOS de Barcelona | Deja un comentario

Clowns (I)

¿Creés que no dan miedo los payasos? ¿Sabéis qué es la coulrofobia? Pues precisamente eso. Tanto en grandes como enpequeños.

Hay 10 imágenes en las galerías

Publicado en Just & Imagination | Etiquetado | Deja un comentario

Fofuchas (V) Personajes

Fofuchas (V) Personajes.

Aquí vési los personjes de Pinocho. Él mismo, Geppetto y Pepito Grillo.

Publicado en FOTOS de Barcelona | Deja un comentario

Composición Abeja

Desde la abeja clásica hasta una mecánica. Esta composició es de 6 imágenes 1 grande y 5 iguales.

Composición BEE tipo 1

Composición BEE tipo 2

Publicado en Just & Imagination | Etiquetado | Deja un comentario

Fofuchas (IV) Marinerito

Fofuchas (IV) Marinerito

No hay nada más clásico que el vestido de marinero cuando un niño hacía la Primera Comunión.


Publicado en FOTOS de Barcelona | Deja un comentario

Ou Com Balla IV

Ou Com Balla IV

También podéis incorporar algún tipo de letra, como en este ejemplo, que ponga vuestro nombre, logo, slogan o lo que desees.

Publicado en barna 21 | Etiquetado | Deja un comentario

Descarga Semanal: Ou com balla (II)

Segunda parte y última de estos PC Wallpapers

lagrimas_02
lagrimas_02
lagrimas_03
lagrimas_03
lagrimas_06
lagrimas_06
lagrimas_08
lagrimas_08
ou_c_balla_PC_02
ou_c_balla_PC_02
ou_c_balla_PC_04
ou_c_balla_PC_04
ou_c_balla_PC_05
ou_c_balla_PC_05
Publicado en Descargas Gratuitas / Free, FOTOS de Barcelona | Deja un comentario

She Devil (I)

¿Quién te dice que Devil es masculino? ¿No puede ser femenina? Tú decides


En una composición de 16 imágenes de 4 filas y 4 columnas vertical

Para que puedas hacer todas las variaciones que quieras

Publicado en Just & Imagination | Deja un comentario

Fofuchas (III) Deportivas o Artistas

Fofuchas (III) Deportivas o Artistas.

Si nos quieres proporcionar una foto de una artista, un jugador o incluso tuya. Haremos la fofucha en base a esa instantánea.

Publicado en FOTOS de Barcelona | Deja un comentario

Ou Com Balla III

Ou Com Balla III

Poster 70×50 de 2 Imágenes tipo 6 (Ver Composiciones)

OU_C_balla_post_01 foto superior y   OU_C_balla_post_02 foto inferior

 

Publicado en Barcelona, barna 21 | Deja un comentario

Ou com balla II

Ou com balla II

El huevo se ha de vaciar. Normalmente en su estremo más fino se hace un pequeño agujero para que salga el contenido. Después se tapa con un poquito de cera para que no entre agua en él.

Se pone en un chorro de agua de un surtidor de una fuente, de manera que dé vueltas sobre si mismo sin caerse.

Hoy en día, en muchos sitios ponen huevos sintéticos de forexpan o de materias similares, que no se rompen si se caen. Pero los mejores son los huevos de gallina marrones, cuanto más grandes mejor:

OU_C_balla_post_12

Siempre se suele  adornar con adornos florales de temporada y de proximidad (pensad que se celebra en primavera) y también muchas veces viene acompañada de fruta del tiempo, sobre todo cerezas. Fue la primera fiesta sostenible 🙂 ya que se remonta en sus orígenes desde 1636 y está documentada en la Catedral de Barcelona. Se acerca a los 4 siglos de historia. Sin documentar se menciona que empezó en 1440, pero no está probado.

En los documentos de la catedral, está documentado la ‘partida para huevos y flores’ del día de Corpus Christi desde 1636.

OU_C_balla_post_07

La leyenda popular dice que si el huevo permanecía sin caer durante todo el día, sería un año de abundancia y riqueza para la ciudad y sus ciudadanos y habitantes. También dice que la introdujeron los nobles de la Calle Montcada, para distraer a los filigreses mientras esperaba que pasara la Procesión del Corpus.

OU_C_balla_post_15         [POSTER TIPO A1]

Publicado en barna 21, Fiestas Populares, FOTOS de Barcelona, Mitos y Leyendas | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Fofuchas (II) Eventos

Se pueden realizar bodas, comuniones, bautizos…

Prepárate tu evento de forma única. La tarta de compromiso, o un detalle para cada uno. Un recuerdo inolvidable.

Para un bautizo:

Para una comunión o boda

Otro modelo de comunión

Publicado en Cel - Art | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Ou com balla

Barcelona es una capital única, englovada en una región única, Cataluña. Sus tradiciones y fiestas populares también son únicas. La semana pasada os hablaba de la Diada, la tradición de celebrar en tu fiesta nacional la derrota y una conquista de las tropas invasoras. Normalmente celebras tu día de la independencia de un país opresor o algo parecido. Será que por aquí esto no ha pasado aún.

Una tradición del Día de Corpus es en las parroquias y sitios donde tienen ‘brolladors’ (fuentes donde sale el agua a chorro). Una tradición diferente y singular que con la tecnología de hoy en día es absolutamente cautivadora.

Haré unos cuantos post sobre esta tradición aquí el primero. Pinchad la imagen para ir a poster 50×70 cms y pedirlos.

Ou com Balla 01

Ou com Balla 12

Ou com balla 08

 

Publicado en Barcelona, barna 21, Fiestas Populares | Etiquetado | Deja un comentario

Fofuchas

Fofuchas

Fofucha: Aunque en la RAE y el el Diccionario de la Lengua no existe aún esta palabra, a lo mejor con el tiempo si se populariza mucho… Si acaba sucediendo, la palabra significa ENCANTADOR.  Su origen es de Brasil principios de este siglo y también abarca los términos bonitos,  tiernos…

Se le llama así a las muñecas hechas de materiales asequibles, básicamente de goma eva también llamada  foam o espuma como base. Después se van añadiendo otros materiales como el forexpam, todo tipo de cartulinas, telas, y productos varios para hacer los detalles. El límite es tu imaginación.

Se pueden hacer sencillas o complejas, puedes tardar de unas pocas horas y bastantes más, dependiendo del diseño, lo minucioso del proyecto y la complejidad. El tamaño normal suele ser entre 1 y 2 palmos, o sea entre 20 y 40 cms de altura. Sí he llamado proyecto, por que se hacen una a una, con un diseño en papel o en tu mente los más expertos.

Las fofuchas no se fabricadan, están hechas a mano, pero sí es verdad que hay kids  estandarizados para que tú las puedas montar. Desde aproximadamente 15 euros las más baratas hasta unos 40 euros las más caras. Éstas son completamente mecanizadas y fabricadas en serie ya  ue todas serán iguales.

Creo que la magia de estas muñecas o muñecos, es que aunque hagas varias, jamás al hacerlas tú a mano serán exactamente iguales. Variarán en pequeños detalles que la producción en serie no hace y si los haces son taras y son desechadas.

Así que yo a la definición de fofucha le añadiría exclusividad, son únicas y hechas a mano o handmade como se llama ahora. Con un matiz que no tienen las máquinas, que son frías y constantes; hechas con cariño y amor en su inmensa mayoría.

Si contamos las horas que pones para hacerlas o tu sueldo si vives de ello, el material, los costes de luz…la verdad es que saldrían mucho más caras. Haces unos cálculos y las vendes por un precio que más o menos se ajusta a una ganacias mínimas y teniendo en cuenta el embalaje y el envío en unas circunstancias que sean seguras para el producto, para que te llegue en buenas condiciones nosotras las estamos vendiendo con todo a 80 euros la unidad.

Tenemos un stock propio para poder mostrar, pero también hacemos pedidos por encargo.Imagínate que a tu hijo le encanta un futbolista o un cantante o actriz. Regálale una fofucha. Son únicas y que seguro recibibirá con una sonrisa de oreja a oreja al contemplarla. La conservará toda la vida. Nadie más tendrá una fofucha como esa, parecida quizás. Has de proporcionar una foto orientativa.

Sé diferente en tus regalos, haz un regalo lleno de amor y exclusividad que te agradecerán siempre. Regálate o regala una FOFUCHA.

En una pequeña serie de artículos, os iremos introduciendo unos ejemplos de fofuchas que disponemos y toda la estensa gama que se puede realizar e incluso incorporar en bodas, celebraciones, comuniones…

Con este artículo te presentamos una integración que quizás no hubieras pensado jamás: una lámpara infantil. Ésta en concreto fue un encargo.

Ponte en contacto con nosotras para hacerte un presupuesto personalizado de lo que necesites.

 

Fofuchas

Publicado en Cel - Art | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Descarga semanal: Ou com balla (I)

Cuando el agua golpea el huevo, se crean ‘lágrimas’ que capta el objetivo de la cámara. A la velocidad que golpea se crean esas figuras, las milésimas de segundo que capa el objetivo, las gotas minúsculas se han desplazado unos centímetros. El resultado es impresionante y ÚNICO.

Fotos para tu PC, optimizadas para ello, para que puedas tener una pantalla de inicio completamente diferente a todos tus conocidos, tanto en tu portátil como en tu pantalla del fijo.

Prueba uno, ya verás que los bajarás todos. La semana que viene más.

lagrimas_01
lagrimas_01
lagrimas_04
lagrimas_04
lagrimas_05
lagrimas_05
lagrimas_07
lagrimas_07
ou_c_balla_PC_01
ou_c_balla_PC_01
ou_c_balla_PC_03
ou_c_balla_PC_03
ou_c_balla_PC_06
ou_c_balla_PC_06
Publicado en Descargas Gratuitas / Free, Fiestas Populares | Deja un comentario

Bernat Marcús

Bernat marcús fue un burgués barcelonés del siglo XII. Hombre decicado a la ciudad y protector de pobres y viajeros.

Sobre la leyenda de su fortuna explica que en sueños se le aparecía un hombre que le decía:.  » Si vas al pont de Narbona, faràs fortuna bona !»(si vas al puente de Narbona, harás fortuna buena!). Se le repitió tantasveces el sueño, que al final se dirigió a Francia. Al llegar, se encontró con otro hombre que le abordó y le preguntó de dónde era. Le confesó que él hacía días que, en sueños, sentía una voz que le decía que tenía que ir a Barcelona. Buscar la casa de un tal Marcús y debajo de la escalera encontraría un tesoro. Pero él no creía en sueños y no haría el viaje. Así que Marcús cuando volvió encontró el tesoro debajo de la escalera, como había predicho aquél hombre.

Pero en realidad, se debe la fortuna a su padre, banquero de la ciudad.

Financió la construcción de un hospital para pobres. Levantó también un pequeño albergue para viajeros. Un cementerio para pobres, donó las tierras del Fossar de les Moreres  y construyó una capilla.

Esta capilla, llamada de Marcús o también de Mare de Déu de la Guia, estaba construida fuera de murallas.  En los caminos que llevaban al Vallès y que originariamente en tiempo de los romanos llevaban a Francia.  La llamada la Vía Franca. Una de las principales vías de comunicación de la ciudad.

Fundó un servicio de correos a principios del Siglo XIII que Se puso bajo la advocación y protección de la Mare de Déu de la Guía, que estaba ubicada en la capilla. Fue sede de la «Cofradía de los Correos a Caballo y de a pie», la primera de Europa que se tiene constancia.

Durante el S XIV la cofradía pasó a llamarse la Cofradía dels Troters de la Bústia (troters son los que van al trote con los caballos y la bústia son los buzones, en catalán). Estos servicios de correos recibían la bendición de la capilla, de la Virgen (Mare de Déu, en catalán) y del capellán que bendecía los correos que salían de Barcelona.

Los ‘traginers’ que al pasar por la plaza, saludaban a su patrona haciendo ‘espetegar la xurriaca’ (fustigando el fuet), perdurando esta tradición casi cinco siglos.

Su hospital fue prolífico hasta fusionarse en 1401 con los otros cinco hospitales de la ciudad: Desvilar o de l’Almoina, Hospital Colom, Hospital Vilar o de Sant Macià, l’Hospital de Santa Eulàlia i l’Hospital de Santa Margarida que junto con l’Hospital Marcús fundaron L’Hospital de la Santa Creu, en el Raval.

En el sitio donde se encontraba el Hospital de Colom i en sus patios circundantes se hicieron importantes ampliaciones aprovechando piedra dejada por la construcción de las Drassanes Reals, así se fundó uno de los hospitales más importantes de Europa de la época, que aún perdura. De la calle Hospital y del Carmen, se trasladaron en 1930 al magnífico hospital que se hizo en los descampados de entonces del Baix Guinardó por el arquitecto modernista Domènech i Montaner.

Arreglado,  en 1940 se instaló en el viejo hospital la sede central de la Biblioteca de Catalunya con su Escuela Universitaria y su documentación.

Y ahora hace apenas unos pocos años, al quedar obsoleto el Hospital de Sant Pau modernista, estrenaron una nuevas instalaciones más funcionales y modernas dentro de los terrerenos del recinto modernista.

El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. Fundado en 1401, lleva 622 años al servicio de la ciudad y lo ayudó a fundar un hombre de bien, que quiero que todos vosotros conozcaís: BERNAT MARCÚS. Que según la leyenda tuvo un final trágico:

VER EL FOSSAR DE LES MORERES.

Bernat Marcús

Publicado en 08003, Mitos y Leyendas | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El fossar de les Moreres.

El fossar de les Moreres.

Barcelona durante la Edad Media estaba dividida en parroquias. Cada una de las cuales tenía sus cementerios al lado de la iglesias. Una de las más grandes y más conocida es la de Santa María del mar, que no tenía uno, sino dos cementerios adyacentes.

Su origen se remonta al siglo XII y existe una historia / leyenda muy curiosa sobre su origen.

Bernat Marcús, un burgués de la ciudad, que hoy en día se le recuerda por que  tiene el nombre de una plaza, que donó sus tierras para un cementerio para poder enterrar a los pobres y una capilla que había financiado para construirla, fuera de las murallas. La capilla de origen románico, originariamente, era parte de un albergue para viajeros y un hospital para pobres.

Al acabarse de construir la basílica, el rector le pidió a Marcús, que le cediera unos terrenos para poder enterrar a sus filigreses.  Recordad que toda la ciudad estaba flanqueado por unas murallas, que hasta 1854 no se empezaron a derribar y a expansionar la ciudad.

Éste cedió pero le puso una condición, que si en 15 días no se había muerto nadie y enterrado en  su campo  volvería a su posesión. Ya que consideraba que si no pasaba eso, no sería tan necesario como pretendía el rector.

Pasado ese tiempo sin que se produjera ninguna muerte , al dirigirse a la iglesia para anular la concesión, al pasar por debajo de las moreras, cayó fulminado, presuntamente por un infarto,   y así consiguió que dentro del plazo, in extremis, fuera él mismo el que inaugurara el cementerio.

Durante el sitio de 1713-14 se convirtió en fosa común de guerra y fueron enterrados allí muchos combatientes. Por ello se la recuerda y se le hace conmemoraciones cada año.

En 1787 Carlos III prohibió todos los cementerios parroquiales. Se pretendía que se enterrara a la gente fuera de las ciudades, en Barcelona, concretamente en el Cementerio de Poble Nou, que se hizo en 1775.

Durante 1819 se arregló  toda la zona, quedando una plaza. Así se crearon varias plazas del centro, como Sant Felip Neri, Sant josep Oriol, Sant Just, Sant Miquel, Sant Cugal del Rec o Sant pere de les Puelles. Todas antes fueron cementerios parroquiales.

La placa de la plaza reza: «Al Fossar de les Moreres, no s’hi enterra cap traïdor, fins perdent nostres banderes, serà l’urna de l’honor.» (En el Fossar de las Moreras no se entierra a ningún traidor, y aún perdiendo nuestras banderas, será la urna del honor).

Durante 2001 se creó el Memorial de guerra de 1714, donde se celebra la Diada Nacional de Catalunya cada 11 de setiembre y se homenajea a los defensores de la ciudad que acabron muertos y enterrados cerca de allí.

Cerrada al tráfico rodado en 1999 la Generalitat la declaró, de Béns Culturals d’Interès Nacional; hasta entonces tenía la consideración de conjunto histórico.

Las fotos de este reportaje, son de ahora 20 años. Por eso algunas insignias y movimientos han cambiado un poco y ya no están activos. aquí aún no se habla de referéndum ni de independencia, eso tardará 15 años más en llegar.

Unitats militars catalanes que lluitaren en defensa de les llibertats catalanes a Barcelona i al principat , en el període 1713-1714.

En la placa están escritas todas las unidades militares que participaron en la lucha contra el asedio de Barcelonba.

VER BERNAT MARCUS
El fossar de les Moreres.

Publicado en 08003, Fa 20 anys | Etiquetado | Deja un comentario

Sexy Posters

 

 

 

POSTERS 50X70

 

Sexy 01 Pincha la imagen

Sexy 02 Pincha la imagen

Sexy 03 Pincha la imagen

Sexy 04 Pincha la imagen

Sexy 05 Pincha la imagen

Publicado en Just & Imagination | Etiquetado | Deja un comentario

Baby Devil Part II

Segunda parte del pequeño diablillo.

Baby Devil 02 50×100 Pincha la imagen

Imagínate una pared con los dos de la serie (por ahora) en tu local o restaurante, el gran impacto visual que produce. Aquí dos opciones: buscar el color #A73429 para la pared o parecido y/o para pared blanca.

Pincha la imagen para ir a las galerías de imágenes

Éste es un póster ya planificado y estructurado y si lo quieres sólo tienes que pedirlo.

Publicado en Just & Imagination | Deja un comentario

Imágenes de otro mundo

No es oro todo lo que reluce y si no mirad estas composiciones. ¿No coincidís con ninguna?

PHONE WALLPAPERS

 

 

POSTERS 50X70

Angel in House

Hombre del Lago

Man in the beach

Me and Myself

Out Sky

Publicado en Just & Imagination | Deja un comentario

11 Setiembre: Diada

11 Setiembre: Diada

Cada 11 de setiembre, delante de la estatua situada entre las calles Ali Bey, Ronda Sant Pere y Girona se hacen ofrendas florales. Las instituciones políticas y civiles, así como culturales y deportivas, ofrecen un ramo de flores en homenaje al Conseller en Cap que resistió un tremendo asedio a la ciudad de Barcelona por parte de las tropas de Felipe V.

Se construyó en 1888 por Rossend Nobas y a partir de 1894 se empezó una tradición por parte de los ciudadanos de Barcelona de llevar flores a esta estatua y al Fossar  de les Moreres, donde se enterraron a muchos combatientes.

La presión popular y la tradición,  al final hizo que fuera un acto institucional el presentar los respetos y las flores al pie de la estatua. En el Fossar se levantó un memorial de guerra en 1986. La plaza durante la dictadura había estado olvidada y convertida en un parking de coches.

Al final se consigió que la plaza se pavimentase y reconstruyeran la forma original que tenía en 1700, se construyó un pebetero de llama eterna en memoria a los caídos, que pone: » A los que murieron en defensa de las libertades y constituciones de Cataluña en el sitio de Barcelona (1713-1714).

Esto demuestra que las tradiciones y sobre todo el querer popular, de más de dos siglos de presión, se pudo recuperar un espacio para la memoria. Para que nuestros hijo y nuestros nietos conozcan un poco la historia de Cataluña, que tradicionalmente no se enseña correctamente o no se hace sencillamente, por que el pensamiento es diferente o por que se les oprime sus libertades sistemáticamente.

11 Setiembre: Diada

Publicado en 08010 | Etiquetado , , | Deja un comentario

Descarga semanal: 11 de setembre

Ayer se conmenoraron varios días señalados. Pero por desgracia todos son malos. Los atentados de EEUU. La muerte de Salvador Allende por el goppe de estado de Pinochet. Y la derrota de las fuerzas Barcelonesas  y catalanas el 11 de setembre de 1714 mandadas por el Conseller en Cap,  Rafael de Casanovas al defender la caída de Barcelona contra las tropas de Felipe V.

Salvador Allende (I)
Salvador Allende (I)
Tamaño:21.417 Kb
Publicado:11 septiembre, 2023
Salvador Allende (II)
Salvador Allende (II)
Tamaño:19.376 KB
Publicado:11 septiembre, 2023
Senyera
Senyera
Tamaño:17.954 Kb
Publicado:11 septiembre, 2023

 

Publicado en 08010, Descargas Gratuitas / Free | Deja un comentario